El éxito de un injerto capilar depende en un 50% de las manos del cirujano y del equipo que le acompañe, pero el otro 50% de los cuidados posteriores que debe llevar el paciente por lo que vamos a comentar los errores más comunes en la técnica.
En este post trataremos los siguientes temas
¿Son frecuentes los errores en un injerto capilar?
Los errores en un injerto capilar son más comunes de lo que podemos pensar. Los errores se asocian sobre todo a una técnica inadecuada por inexperiencia del cirujano o del equipo que le acompañe, por ello una de las razones para confiar en un buen profesional es querer evitar errores en la técnica.
Principales errores que se pueden ver en tratamientos de injerto capilar
Podríamos decir que los errores principales en este tipo de procedimiento se centran en una mala técnica de extracción, un inadecuado diseño, una implantación en dirección errónea que nos provocará daños estéticos en algunos casos difíciles de reparar.
Una mala definición de la línea frontal
Podemos decir que un mal diseño de la línea de implantación es el error más frecuente. Debemos darnos cuenta de que la primera línea de nuestro pelo debe ser diseñada de forma armónica, adecuándose a nuestra raza y a nuestras facciones incluso a nuestra edad.
Cabe señalar las diferentes formas de implantación de la primera línea según la raza: mientras que en la raza negra la linea de implantación es recta muy parecida a la árabe, en la raza caucásica la linea de implantación es más ovalada por lo que es necesario que se diseñe adecuadamente a nuestra raza.
En cuanto a la edad, el diseño no será el mismo en un paciente de 45 años que en un paciente de 23 años. Con el paso de los años en pacientes sin calvicie aparece un ligero retroceso de la zona de las entradas por lo que debemos adecuarlo en base a la edad, y teniendo en cuenta que el pelo injertado es para toda la vida la forma de nuestro pelo debe ir acorde al paso del tiempo para que cuando seamos mayores nuestra cara no quede “rara” por una primera línea de pelo demasiado juvenil.
Implantar unidades foliculares múltiples en la zona frontal
Otro error frecuente es la mala colocación de las unidades foliculares. Y es que de forma natural nuestra primera línea siempre está formada por unidades foliculares de un simple cabello, por ello a la hora de implantar el pelo deberemos seleccionar unidades de un solo cabello y a ser posible algo más finas de lo normal porque si no se notará una diferencia de grosor. Colocar unidades foliculares de varios cabellos en la primera línea frontal es un error estético importante.
Realizar los implantes del pelo en sentido contrario al natural
Otro de los errores que pueden aparecer es la colocación del pelo en diferente dirección a la que debería llevar. Y es que en muchos casos los pacientes que acuden a operarse tienen remolinos que se deben conservar para realizar la inervención lo más estética posible y por otro lado, saber que la dirección y angulación del cabello es distinta en cada zona de nuestro pelo, de tal manera que no lleva la misma dirección y angulación en las entradas que en la coronilla.
Un injerto no realizado con la dirección adecuada provoca un error estético de difícil solución.
Un exceso de extracción de folículos de la zona donante
Muchos de los pacientes que acuden a nuestra consulta nos muestras casos en los que se ha extraído gran cantidad de unidades foliculares de forma no homogénea dejando zonas de muy baja densidad. Estas zonas menos densas son difíciles de disimular, pero en algunos casos es posible.
Y es que en la planificación no solo necesitamos evaluar la cantidad de pelo a poner si no también la densidad de la zona donante de tal manera que cuando se realice la extracción ésta dependerá de la densidad de la zona donante. A tener en cuenta que la densidad de la zona central de la zona donante no es la misma que en los laterales.
Implantar unidades foliculares múltiples en cejas y barba
Cuando realizamos un injerto de cejas o de barba debemos colocar unidades foliculares de un solo cabello y a ser posible de un mayor grosor porque si observamos las cejas veremos que los cabellos son simples y gordos al igual que en el caso de la barba por lo que precisará de una técnica de extracción que seleccione las unidades foliculares adecuadas
Injerto capilar con
¡Todas las garantías de éxito!
¿Qué podemos hacer si se ha realizado un mal injerto capilar?
Si finalmente no hemos elegido el profesional adecuado, en algunos casos es posible reparar dichos errores previa evaluación del paciente.
En Just One somos expertos en reconstrucción capilar por lo que reparamos errores de injertos anteriores, desde una mala línea de implantación, una baja densidad, una orientación errónea del cabello o mejorar el aspecto de la zona donante.
Si bien como toda intervención puede estar sujeta a posibles errores, es muy complicado que estos existan si acudimos a un profesional experto y contrastado en la técnica de injerto capilar. Si hemos tenido una mala experiencia de nuestro trasplante de cabello es posible ponerle remedio. Acude a un equipo experto en los peores escenarios de injerto capilar, acude a la Dra. Cristina Morante.