Ver categorías del Blog

Alopecia avanzada… ¿Existe solución en estos casos?

Muchas personas se preguntan si hay alguna esperanza cuando la calvicie ya es muy evidente, o si deben resignarse a vivir con su condición. La respuesta es alentadora: sí, existen soluciones, pero es crucial comprender que el tratamiento de la alopecia avanzada es un proceso personalizado que debe adaptarse a las necesidades y características de cada individuo.

Cuando la alopecia ya es un problema… alopecia avanzada

La alopecia avanzada se refiere a una etapa en la que la pérdida de cabello se ha vuelto significativa y las áreas de calvicie son muy notorias. En estas fases más severas, el cabello puede haber desaparecido por completo en ciertas zonas, o haber quedado solo un fino vello que no cubre adecuadamente el cuero cabelludo. 

El daño a los folículos pilosos, en este estado, es considerable. Estos folículos, que son las estructuras responsables del crecimiento del cabello, pueden haberse reducido en tamaño, cicatrizado o incluso destruido por completo. Esto no solo hace que el cabello deje de crecer en esas áreas, sino que también dificulta la recuperación del cabello sin intervención médica.

Los diferentes grados de alopecia masculina: del 1 al 7 (Escala Hamilton-Norwood)

La alopecia masculina, también conocida como calvicie de patrón masculino, se clasifica comúnmente utilizando la escala de Hamilton-Norwood. Esta escala permite a los especialistas evaluar el grado de pérdida de cabello y planificar un tratamiento adecuado. Esta es una herramienta fundamental para entender en qué etapa se encuentra la alopecia y cuáles son las mejores opciones de tratamiento:

  • Grado 1: Representa la etapa inicial, donde no hay pérdida de cabello significativa, pero puede observarse un leve retroceso en la línea del cabello en las sienes.
  • Grado 2: Aquí, el retroceso de la línea del cabello se vuelve más pronunciado, especialmente en las sienes, pero aún no es alarmante.
  • Grado 3: El retroceso en las sienes es más notorio y comienza a ser visible en la parte frontal. También puede observarse adelgazamiento en la coronilla.
  • Grado 4: La caída del cabello se hace más evidente tanto en la línea frontal como en la coronilla, aunque aún no se han unido.
  • Grado 5: La calvicie en la coronilla y el adelgazamiento en la parte frontal del cuero cabelludo comienzan a unirse, formando una gran zona de calvicie.
  • Grado 6: La zona calva es aún más extensa, con pérdida significativa de cabello en la parte superior de la cabeza.
  • Grado 7: Representa la etapa más avanzada de la alopecia, donde solo queda una franja de cabello que rodea los lados y la parte posterior de la cabeza.

Los diferentes grados de alopecia femenina: del 1 al 3 (Escala de Ludwig)

La alopecia en mujeres es menos común que en hombres, pero no por ello menos impactante. La alopecia femenina suele clasificarse según la escala de Ludwig, que divide la pérdida de cabello en tres grados principales:

Grado 1: Es el grado más leve, donde se observa un adelgazamiento del cabello en la parte superior de la cabeza, pero la línea frontal se mantiene relativamente intacta.

Grado 2: En esta etapa, el adelgazamiento es más pronunciado, y comienza a ser visible el cuero cabelludo, especialmente en la línea central.

Grado 3: Representa el grado más avanzado, con pérdida significativa de cabello en la parte superior de la cabeza y una reducción notable en el volumen del cabello.

 

A diferencia de la alopecia masculina, la femenina generalmente no sigue un patrón de retroceso en las sienes, sino que se manifiesta como un adelgazamiento generalizado en la parte superior del cuero cabelludo.

¿Qué puedo hacer si me identifico en alguno de los grados anteriores?

Si te identificas en alguno de los grados anteriores, lo primero que debes hacer es buscar asesoramiento profesional. Un diagnóstico preciso es esencial para determinar la causa subyacente de la alopecia y para diseñar un plan de tratamiento adecuado. La autoevaluación puede ser un primer paso, pero es muy importante contar con la opinión de un especialista en salud capilar que pueda ofrecerte opciones basadas en evidencia científica y en su experiencia clínica.

Mi alopecia está ya muy avanzada… ¿Es posible que me pueda hacer un injerto capilar?

La respuesta es sí, pero con ciertas consideraciones. El injerto capilar es una técnica que ha evolucionado significativamente en los últimos años, y es especialmente efectiva en casos de alopecia avanzada cuando se realiza por manos expertas.

El procedimiento más común hoy en día es la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares), que permite extraer folículos pilosos de una zona donante, generalmente la parte posterior del cuero cabelludo, y trasplantarlos a las áreas calvas. Esta técnica es mínimamente invasiva y ofrece resultados muy naturales, incluso en casos donde la alopecia es severa. Sin embargo, la cantidad de cabello donante disponible y la calidad del cuero cabelludo son factores determinantes en el éxito del procedimiento.

En situaciones de alopecia avanzada, es posible que no haya suficiente cabello donante para cubrir todas las áreas afectadas. En estos casos, el especialista puede recomendar un plan combinado que incluya otros tratamientos para mejorar la densidad y la apariencia general del cabello o la extracción de unidades foliculares de otras zonas (BHT) o incluso combinar con Biofibre.

Consulta con una de las mayores expertas en cirugía capilar de España, la Dra. Cristina Morante

Cuando se trata de tratar la alopecia avanzada, se debe acudir a un profesional con amplia experiencia y reconocimiento en el campo de la cirugía capilar. La Dra. Cristina Morante es una de las mayores expertas en cirugía capilar de España, con un enfoque centrado en ofrecer soluciones personalizadas y efectivas a sus pacientes.

Ya ha podido ayudar a miles de personas a recuperar su cabello y, con ello, su confianza y calidad de vida. Si estás considerando un injerto capilar o cualquier otro tratamiento para la pérdida de cabello, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo para una evaluación exhaustiva y un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales. No dudes en contactarnos, la primera consulta es gratuita.

Imagen de Dra. Cristina Morante

Dra. Cristina Morante

La Dra. Cristina Morante es una reconocida experta en salud capilar con más de una década de experiencia. Ha realizado más de 3000 injertos capilares y ha atendido a más de 9000 pacientes. Profesora en la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad Católica de Murcia, es miembro de la Sociedad Española de Restauración Capilar (SERECAP) y otras destacadas sociedades médicas. Su enfoque personalizado y avanzado la convierte en una líder en el diagnóstico y tratamiento de la alopecia.

Quizás también te interese:

¿Quieres actuar frente a la caída del pelo?

Rellena nuestro formulario y recibe una primera consulta totalmente gratuita y sin compromiso.

    Elige el centro de tu preferencia:

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

    Conforme al RGPD y la LOPDGDD, JUSTONEBYDRAMORANTE.COM tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad y los servicios ofrecidos por JUSTONEBYDRAMORANTE.COM Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra Política de privacidad.

    Test Capilar Online Gratuito

    Descubre si estás ante los primeros signos de la alopecia

    Test capilar Gratuito

    Diagnóstico Capilar Online Gratuito

    Descubre si estás ante los primeros signos de la alopecia

    Test capilar Gratuito